
Qué hacemos
Desde el concepto inicial hasta el último detalle del evento contamos una historia con principio y final
La Historia de Redera
Nuestra Historia
En un rincón de Cantabria, donde las olas acarician la costa, se encuentra el hogar de REDERA.
Imagina el sonido del mar, el aroma salado que impregna el aire, y las manos hábiles de las rederas, que con destreza y pasión entrelazaban cada hebra de la red. En ese mismo lugar, hace más de cinco siglos, nacía una tradición que ahora se entrelaza con la modernidad en REDERA.
Mis raíces se hunden profundamente en esta tierra, donde mi madre y mi abuela, con sus manos curtidas por el trabajo y sus corazones llenos de sabiduría, me transmitieron el legado de las rederas. Su arte de tejer historias con cada nudo, de dar vida a las redes que conectaban los océanos, fue mi chispa de inspiración.
Así, nació REDERA, un tributo a la tradición, pero también un salto hacia el futuro. Aquí, el storytelling se fusiona con la música en vivo, creando una experiencia sensorial única que transporta a los espectadores a mundos lejanos y emociones profundas.
El nombre REDERA no solo honra la tradición de las rederas de Cantabria, sino que también simboliza la extensión de nuestras propias redes hacia nuevos horizontes. Así como las redes de pesca se lanzan al mar en busca de capturas, nuestras líneas se extienden hacia el mundo, buscando conectar con las emociones, los recuerdos y los sueños de quienes nos rodean.
Cada evento, cada actuación es una oportunidad para crear conexiones, para tejer nuevos lazos entre personas y culturas, como las rederas hacían con sus redes en el mar.
En REDERA, no solo contamos historias, las vivimos.
